
📌 ¡Dicen que nunca se rinde! Las dirigidas por David Losada se impusieron por 2-1 al Madrid CFF en el Jesús Navas.
Pónganse cómodos en sus sofás porque regresa la Liga Profesional de Fútbol Femenino (LPFF) tras el parón del mes de mes de abril que estaba previsto para acoger la Liga de Naciones (https://weuro2025pasion.wordpress.com/2025/04/08/cronica-espana-reina-en-balaidos/) , más toca cogerle de nuevo el pulso al torneo de la regularidad.
El Sevilla Fútbol Club se despidió temporalmente la acción doméstica el pasado 30 de marzo con un desplazamiento a Cataluña que acabó sin goles (0-0) y antes de eso había perdido el derbi andaluz por 0-2 ante un Granada C.F. que es la gran revelación del curso.
Estos resultados hacen que las hispalenses necesiten una victoria con el comer para evitar que su siguiente rival le adelante en la tabla.
El CTA de la RFEF ha estimado oportuno que la encargada de impartir justicia en el césped sea Beatriz Cuesta Arribas.
El Sevilla jugará contra el Madrid FFC el…
Este encuentro de poder a poder se ha fijado para celebrarse este próximo sábado, 12 de abril de 2025, a eso de las 12:00 horario peninsular.
Las evoluciones de este compromiso se van a poder seguir a través de la plataforma de streaming DAZN, quien ostenta los derechos de la competición hasta 2027.
partido arrancó en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios con un Sevilla FC que salió decidido a dominar. En el primer minuto, Emilie Nauthes tuvo la primera ocasión, aunque sin fortuna. El Madrid CFF comenzó replegado, con línea de cinco defensas y bloque bajo, aunque esa postura fue cambiando con el paso de los minutos.
El Sevilla mantuvo el control en los compases iniciales, jugando en campo rival. En el minuto 8 dispuso de un tiro libre que no generó peligro. La primera ocasión clara llegó en el 34’, con un disparo de Raquel Morcillo que se marchó rozando el larguero en una ocasión muy clara.
También Allegra lo intentó para el conjunto visitante , pero su finalización no tuvo éxito ante el marco de Paola Ulloa.
Débora García vio la amarilla en el 29’ por cortar una jugada prometedora, y más tarde Pamela fue amonestada por protestar. Antes del descanso, la portera Sullastres salvó al Sevilla Fútbol Club con dos grandes intervenciones, y el conjunto hispalense tuvo una clara ocasión para abrir el marcador amén a un remate de Fatou Kanteh que impactó en el poste derecho de la portería capitalina y casi da un disgusto al banquillo visitante.
Los minutos fueron pasando y la intensidad inicial dio paso a un gran equilibrio que impidió que alguno de los dos equipos llevara de manera clara la iniciativa y se alcanzaría el entretiempo sin sobresaltos.
Las 22 protagonistas ganaron el túnel de vestuarios con el cero a cero inicial y todo quedaba pendiente de obtener una resolución en el segundo y definitivo acto en Andalucía.
La OTT británica ha escogido este encuentro para que se pueda disfrutar gratis en la plataforma e incluso tuvo a bien cederle la retransmisión a Movistar Plus para que se lo brinde a sus abonados en DAZN 4, dial número 197 de su decodificador.
El Madrid CFF que adiestra Juanjo Vila Seoane al fin respira aliviado con la salvación matemática ya en el bolsillo al doblegar por 2-0 al Real Betis en Fuenlabrada, un marcador que respalda el buen hacer del técnico gallego desde su desembarco en el Estadio Fernando Torres en sustitución de Víctor Martín.
El equipo afincado al sur de la capital española es actualmente décimo en la élite con 28 puntos en su haber y ya sin presión quiere encontrar su mejor versión para finalizar la campaña lo más arriba posible y así evitarse alguna que otra ronda previa en la siguiente edición de la Copa de la Reina Iberdrola.
Una entidad que viene de ser quinta hace un par de años no quiere dejar de crecer partido a partido y dispone de mimbres para seguir a alza en un año de transición.
Los precedentes históricos entre ambas escuadras es favorable para los intereses de un Madrid CFF que registra cuatro victorias, tres empates y solo tres derrotas en los últimos nueve compromisos de índole liguera.
En la primera vuelta, las visitantes le dieron la vuelta a un cero a inicial para acabar remontando por 2-1 (https://elpartidodemanu.com/2024/11/09/espectacular-remontada-del-madrid-cff/) el pasado 9 de noviembre de 2024.
No pasaremos tampoco por alto que las visitantes fueron capaces de golear en Andalucía por 1-5 en una exhibición de Rachael Kundananji antes de marcharse al Bay Football Club (https://elpartidodemanu.com/2023/09/30/el-madrid-cff-brilla-en-el-jesus-navas/).
Para encontrar una victoria andaluza hay que remontarse hasta el pasado 15 de enero de 2023 cuando bajo el liderazgo de Amanda Sampedro las locales le hicieron morder el polvo a las de Fuenlabrada por culpa de un contundente 4-2 (https://elpartidodemanu.com/2023/01/15/el-sevilla-sonrie-en-el-jesus-navas/) que fue exquisito para el espectador neutral.
De un modo u otro, resulta innegable que un Sevilla vs Madrid CFF siempre es apetecible por sus goles e intensidad del minuto uno al noventa.
Por último, este partido entre andaluzas y madrileñas nos va a permitir ver en acción a Esther Sullastres, Lucía Rodríguez, Mónica Hickmann, Alicia Redondo o Bárbara López, por citar algunos ejemplos de un duelo estelar.
El espectador sabía que no podía despegarse de la televisión si no quería perderse nada de un partido muy rico desde el punto de vista de la táctica.
El partido arrancó en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios con un Sevilla FC que salió decidido a dominar. En el primer minuto, Emilie Nauthes tuvo la primera ocasión, aunque sin fortuna. El Madrid CFF comenzó replegado, con línea de cinco defensas y bloque bajo, aunque esa postura fue cambiando con el paso de los minutos.
El Sevilla mantuvo el control en los compases iniciales, jugando en campo rival. En el minuto 8 dispuso de un tiro libre que no generó peligro. La primera ocasión clara llegó en el 34’, con un disparo de Raquel Morcillo que se marchó rozando el larguero en una ocasión muy clara.
También Allegra lo intentó para el conjunto visitante , pero su finalización no tuvo éxito ante el marco de Paola Ulloa.
Débora García vio la amarilla en el 29’ por cortar una jugada prometedora, y más tarde Pamela fue amonestada por protestar. Antes del descanso, la portera Sullastres salvó al Sevilla Fútbol Club con dos grandes intervenciones, y el conjunto hispalense tuvo una clara ocasión para abrir el marcador amén a un remate de Fatou Kanteh que impactó en el poste derecho de la portería capitalina y casi da un disgusto al banquillo visitante.
Los minutos fueron pasando y la intensidad inicial dio paso a un gran equilibrio que impidió que alguno de los dos equipos llevara de manera clara la iniciativa y se alcanzaría el entretiempo sin sobresaltos.
Las 22 protagonistas ganaron el túnel de vestuarios con el cero a cero inicial y todo quedaba pendiente de obtener una resolución en el segundo y definitivo acto en Andalucía.
En la reanudación, Débora García probó suerte con un disparo que obligó a Paola Ulloa a intervenir y desviar a córner. Ambos equipos salieron del vestuario con más intensidad, y el Sevilla mostró solidez defensiva ante los intentos del Madrid CFF. El ritmo del partido fue en aumento y, en medio del intercambio de acciones, Iris Arnaiz vio la amarilla y el cara a cara entraba en un fase donde era mayor el miedo a perder ante un rival directo que la ambición por triunfar.
En el minuto 74, Fatoumata Kanteh adelantó al Sevilla tras un gran pase de Gema Gili , superando a la zaga rival para después permitir que la exjugadora del Villarreal C.F. le propinase un beso envenenado al cuero con el que sorprendió a Paola Ulloa para abrir la lata con el 1-0 en el marcador.
La alegría duró poco, ya que un minuto después Esther Laborde empató para el conjunto visitante al sacarse un gran disparo desde larga distancia que superó a Sullastres y que ponía el empate ( 1-1) en el minuto 76 que dio alas a un Madrid CFF que venía de sellar la permanencia ante el Betis en la anterior jornada.
Pero el gol no hundió a las sevillistas. Muy al contrario, le sirvió de acicate para apretar en la recta final, y fruto de la buena presión nació una contra letal que propició el tanto de Natalia Padilla Bidas a cinco minutos de la conclusión. Aún hubo que sufrir, pues Sullastres salvó el triunfo con un paradón en el alargue que entrará en lo mejor de la temporada cuando esta toque a su fin y ya el Madrid CFF se quedó sin tiempo para reaccionar en un duelo que nos dejó el debut en la élite de la joven delantera visitante Claudia Indias, quien a sus 17 años ya posee la confíanza del maestro Juanjo Vila Seoane.
Así, con un gol en los últimos minutos del encuentro fue el Sevilla Fútbol Club el que se llevó un triunfo crucial para ellas y suma 31 unidades en su casillero particular que le permiten asentarse en la novena posición liguera.
Por su parte, el Madrid CFF que se encuentra en una temporada de transición en múltiples aspectos, se marcha de vacío de su visita a Nervión para quedarse con los 31 puntos que tenía antes de coger el AVE, navegando en una cómoda décima plaza dentro de una Liga F cuya próxima estación le va a deparar un intenso envite frente al Athletic Club en Fuenlabrada.
Ficha técnica:
Sevilla FC Femenino: Ester Sullastres, Alicia Redondo, Lucía Corrales (Paula Partido 90’), Pamela González, Fatoumata Kanteh (Natalia Padilla 78’), Eva Lamas, Iris Arnaiz (Nazaret Martín 78’), Débora García (Alba López 62’), Diana Gomes, Gema Gili (Alba Cerrato 90’), Raquel Morcillo.
Madrid CFF: Monica Hickmann, Allegra Polkaj, Nuria Mnedoza (Cristina Librán 74’), Emilie Nautnes (Bárbara López 74’), Alba Ruiz, Malou Rylov, Natasha Andonova, Hildur Antonsdottir (Florencia Bonsegundo 85’).
Árbitra: Beatriz Cuesta Arribas (comité gallego). Amonestó a las locales Pamela González, Débora García e Iris Arnaiz con tarjeta amarilla.
Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimoquinta jornada de la Liga F disputado en el Estadio Jesús Navas ante casi 200 sobre una superficie de césped natural.
Goles:
1-0 Fatou Kanteh 73’ ⚽️
1-1 Esther Laborde 75’ ⚽️
2-1 Natalia Padilla-Bidas 86’ ⚽️
