La crónica | El Atlético de Madrid derrota al Newcastle, golazo de Griezmann incluido

(Fuente: Atlético de Madrid)

📌 ¡Triunfo rojiblanco! El once veces campeón de LaLiga se impuso por 0-2 al Newcastle United en el último amistoso de pretemporada.

Al Atlético de Madrid le ha sentado de maravilla su desplazamiento a territorio británico para disputar la Sela Cup, pues su equipo masculino y femenino han sido capaces de doblegar a los de St. James’ Park.

En St. James’ Park, los colchoneros empezaron bien por obra de Marcos Llorente como lateral derecho y una primera ocasión del central eslovaco Dávid Hancko en el 4′, con un zurdazo lejano y a bote pronto que se fue desviado. Apenas un minuto después, Conor Gallagher recuperó una pelota en campo contrario y Julián Álvarez mandó luego su tiro demasiado alto.

Antes del cuarto de hora, los locales se animaron gracias a varios arreones del exjugador colchonero Kieran Trippier por la banda derecha, mientras que en el Atlético eran Thiago Almada y Álex Baena quienes más se encargaron de fraguar cada ataque buscando a la ‘Araña’ Álvarez para que este picase a las urracas.

El técnico argentino dispuso el siguiente once: Jan Oblak; Marcos Llorente, Robin Le Normand, Dávid Hancko, Matteo Ruggieri; Johnny Cardoso, Conor Gallagher; Álex Baena, Thiago Almada, Giuliano Simeone; Julián Álvarez. Triple representación argentina en la misma alineación de la última media hora del partidillo ante el Rayo Vallecano, cerrado al público y con marcador de 1-1 (Antoine Griezmann y Jorge de Frutos anotaron en el Cerro del Espino.

El Newcastle United salió del letargo con un cabezazo alto de Joelinton, con una falta directa ejecutada por Trippier y que desvió atento Jan Oblak, y con otros dos cabezazos del propio Joelinton, quien tuvo en su testa un cuarto remate y que el guardameta del Atlético atrapó sin problemas para neutralizar el peligro.

Tres novedades este sábado respecto a los que salieron de inicio en Do Dragao: Clément Lenglet, Koke Resurreción y Alexander Sorloth esperaron su turno en el banquillo esta vez. Y es que si algo tiene el Atlético esta temporada es fondo de armario, un factor que es clave y trascendental para poder pelear por los grandes títulos. Otros jugadores como Carlos Martín, Marc Pubill o Javi Galán parecen arrancar en un segundo plano.

Julián Álvarez y Hancko fueron los primeros en agitar las ofensivas del Atlético, un equipo que, por momentos, se mostró algo timorato e incluso sometido por las embestidas del Newcastle. Sin embargo, quedó claro que los colchoneros tienen herramientas de sobra para desplegar un fútbol vertical, de vértigo y alto voltaje. La máquina aún necesita engrasarse, pero cuenta con todas las piezas: el hombre escoba (Cardoso), el enlace (Baena) y el atacante resolutivo —entre ellos, la Araña.

La primera gran ocasión la tuvo Giuliano, fruto de una genialidad de Baena. Más tarde fue Ruggeri, mucho más cómodo en campo rival que en el propio, quien se animó a pisar área. Ninguno logró romper el marcador, y poco a poco el campo se inclinó hacia la portería de Oblak. Elanga se convirtió en la pesadilla del lateral izquierdo italiano, un punto débil que ya había causado quebraderos de cabeza en el pasado. A Ruggeri todavía le ampara el beneficio de la duda: la misión no era sencilla. Joelinton, por su parte, ganó cuatro duelos aéreos dentro del área. El Atlético ha ganado centímetros, pero sigue sufriendo en los centros laterales. Oblak tuvo que intervenir para evitar que Trippier pasara de ídolo local a villano momentáneo. El descanso llegó como un alivio para un Atlético que se estaba desinflando.

Las 22 protagonistas se marcharon al túnel de vestuarios con el marcador intacto, pero, a decir verdad, el conjunto de la Premier League había sido mejor en el primer acto.

En la reanudación, el Atlético golpeó primero. Almada filtró un pase perfecto al espacio para Julián Álvarez, cuyo envío, algo impreciso hacia Baena, fue corregido con una asistencia magistral del propio mediapunta para que la Araña empujara a placer. Gol de manual en el minuto 63: académica salida al espacio y ejecución impecable. El balón tiene que pasar sí o sí por las botas del nuevo ‘10’ rojiblanco.

Tras el gol, el equipo recuperó solidez y llegó la hora de los cambios: Musso; Nahuel Molina, Pubill, Lenglet, Galán; Carlos Martín, Taufik, Koke, Jano; Griezmann y Sorloth. Especial mención para Hancko y Almada, que dejaron muy buenas sensaciones en su hora de juego.

Y apenas unos minutos después, la nueva pareja de delanteros armó el 0-2 definitivo. Cambio de papeles: Sorloth, el gigante nórdico, rompió por potencia y asistió a Griezmann, que resolvió con un toque sutil de exterior con la zurda. Un lujo técnico propio del referente colchonero en las últimas temporadas, futbolista histórico del Metropolitano que este curso, en principio, tendrá un rol más dosificado. A sus 34 años, quizás menos minutos signifiquen más rendimiento.

En la segunda mitad, antes y después de las sustituciones, el Atlético fue netamente superior. Pretemporada o no, el equipo dejó señales de que, con rodaje, puede competir de tú a tú con cualquier rival.

Ficha técnica

Newcastle United (0): Pope; Ashby, Lascelles, Botman, Livramento; Trippier, Tonali, Joelinton; Gordon, Barnes y Elanga.
También jugaron: Murphy, Harrison, Neave, Shahar.

Atlético de Madrid (2): Oblak; Llorente, Le Normand, Hancko, Ruggeri; Giuliano, Gallagher, Johnny, Almada, Baena y Julián Álvarez.
También jugaron: Musso, Nahuel Molina, Pubill, Lenglet, Galán, Carlos Martín, Taufik, Koke, Jano, Griezmann y Sorloth.

Árbitro: Jarred Gillett. Amonestó a Hancko, Seidu y Jano.

Goles:
0-1, Julián Álvarez 63’ ⚽️

0-2, Antoine Griezmann 70’ ⚽️

de falta directa
La liga

You cannot copy content of this page

Scroll al inicio