| |

La crónica: Russo fulmina al Real Madrid

(Fuente: UEFA Women’s Champions League)

🔶 El equipo inglés, que dominó por completo el partido, remontó la eliminatoria en el primer cuarto de hora del segundo tiempo con un 3-0 que pone fin a la aventura europea del conjunto blanco.

UEFA Women’s Champions League | Cuartos de final vuelta.

🔥 Arsenal Football Club Women 🆚 Real Madrid C .F.🔥

📅 Miércoles , 26 de noviembre de 2025

⏰ 21:00 horario peninsular

📺 DAZN 1

🏟️ Emirates Stadium, Londres

Los sueños, sueños son, eso fue lo que dijo Calderón de la Barca en “La vida es sueño”, obra de culto, y algo así fue lo que le sucedió al Real Madrid con su aventura en Europa en el curso 2024-2025.

Había avisado el conjunto inglés en la previa del choque tras la derrota por 2-0 en el Alfredo Di Stéfano: «vamos a empezar rápido, fuerte y vamos a ir a por todas», dijo Emily Fox en DAZN. El Arsenal asfixió al Real Madrid en un inicio muy agobiante para las blancas, con Mariona Caldentey entre líneas y centros laterales que se pasearon por el corazón del área. Sin plan para defenderse con la pelota, las jugadoras de Alberto Toril esperaron agazapadas cerca del área de Misa Rodríguez para salir escopeteadas al contragolpe con Linda Caicedo, Weir, Brunn y Athenea del Castillo, esta última remplazaba a la lesionada Melanie Leupolz en el once.

Obligadas por el marcador de la ida, las ‘Gunners’ iniciaron el choque ejerciendo una fuerte presión sobre las blancas. Y además, metiendo mucho ritmo a la circulación del balón y se fueron haciendo con el control del encuentro de manera lenta pero paulatina.

Las futbolistas inglesas cargaron el área una y otra vez y bombardearon la zaga blanca con centros laterales que no encontraban rematadora. Así las cosas, Lakrar y Sheila García multiplicaron sus intervenciones defensivas para negarle el gol a Russo y Foord. La ocasión más clara llegaría a balón parado, precisamente en un córner que conectó Mariona Caldentey absolutamente sola y que se fue desviado de la portería visitante en lo que fue el primer aviso de las británicas del asedio que estaba por venir.

El reloj no dejaba de correr a su favor, pero la mejoría en la parcela ofensiva no terminaba de llegar. La combinación de una Linda Caicedo mucho más hundida defendiendo que en la ida y la falta de precisión en los pases, obligaba a las visitantes a tener que correr constantemente detrás del balón. Foord volvió a dar otro gran aviso, después de un saque de banda en el que Russo cazó desprevenida a la defensa y puso un centro que su compañera no pudo remachar con Misa ya superada. Muy poco después, Kelly, estuvo muy cerca de cazar un balón suelto en el área, tras una jugada individual de Mariona, pero la portera canaria tocó el lanzamiento y disolvió el peligro.

El Real Madrid venía de hacer historia en el Estadio de Montjuic al doblegar por 1-3 al Barcelona en la Liga F en una gesta que parecía estar pasándoles factura a las de Alberto Toril y mientras , con el entretiempo a la vuelta de la esquina, el conjunto de Alberto Toril se estiró y Filippa Angeldahl obligó a Daphne Van Domselaar a emplearse a fondo para evitar que el luminoso se estrenase antes del entretiempo.

Las 22 protagonistas ganaron el túnel de vestuarios con el marcador aún pendiente de ser inaugurado en este encuentro de vuelta, pero que en el global sonreía a un Real Madrid C.F. que se encontraba a tan solo cuarenta y cinco minutos de acceder a semifinales de la Liga de Campeones.

Y el primer jarro de agua fría no tardó en llegar nada más comenzar la segunda mitad. En la primera llegada del Arsenal, Kelly recibió en el pico del área y colgó un gran centro al segundo palo que fue cazado por Alessia Russo dentro del área y esta no perdonó ante Misa en el minuto 46 del cara a cara para abrir la lata con el 1-0 que hacía justicia a lo que ambos equipos mostraron en el verde.

Esto era solo el comienzo del bombardeo local y es que en el 49′, en una jugada casi calcada al primer gol, Mariona de cabeza batió a Misa tras otra asistencia de Kelly. Estos dos goles dejaron muy descoladas a las madridistas, y diez minutos después, Russo aprovechó un rechace en el área visitante para hacer el 2-0 en el marcador e igualar la eliminatoria, todo empezaba desde cero

Con los deberes hechos, el Arsenal y en especial Russo, que buscaba su ‘hat-trick’, siguieron sin levantar el pie del acelerador ante un Real Madrid que continúo sin reacción y pudo recibir algún gol más.

El partido pedía, claramente, mover fichas en las visitantes. Todo lo que habían conseguido sostener en el primer acto a las ‘gunners’, lo estaban perdiendo en este segundo. La decisión de prescindir de una centrocampista no habia funcionado. Y la situación no dejó de empeorar. En un balón parado servido por McCabe, el despeje de Lakrar tocó en Foord y Russo cazó la pelota suelta para rematar a placer y celebrar el 3-0 en el minuto 49 de esta eliminatoria que, esta vez sí, despertaba a las merengues de su sueño europeo con algo más de media hora por delante.

El Arsenal no se conformó con la remontada y fue a por un cuarto tanto que sentenciase de manera irremediable la eliminatoria. Una actitud que era completamente opuesta a la que había saltado el Real Madrid al césped del Emirates Stadium.
El VAR dio una vida extra a las blancas, después de intervenir para anular por fuera de juego una acción que había terminado con el cuatro a cero anotado por Russo a centro deMaanum, pero ni siquiera esta circunstancia haría despertar de su letargo a las de Valdebebas .

Los cambios que efectuó Toril llegaron demasiado tarde y no tuvieron el efecto deseado. Para entonces las de Londres siguieron encadenando ocasiones para hacer el cuarto. Russo, primero en un saque de esquina que mandó desviado y, después, en un mano a mano que salvó Misa tras un grave error de María Méndez, volvió a rozar su ‘hat-trick’ particular. Mead, tras una falta cometida por Toletti en la frontal, disparó muy cerca del travesaño de la meta visitante. Las madridistas estaban a un solo gol de equilibrar el marcador global, pero no daban ni una sola señal para poder conseguirlo.

Linda Caicedo, en un contragolpe ya en el tiempo añadido, tuvo la única opción de marcar en muchísimos minutos, pero se encontró con la respuesta de las manos firmes de Van Domselaar. En el saque de esquina, Lakrar no fue capaz de materializar la mala salida de la portera neerlandesa. Foord tuvo en sus botas la sentencia en la última, después de dejar a Misa por el camino a muchos metros de su portería, pero no logró dirigir su disparo a puerta vacía.

La derrota pone punto y final a la andadura del Real Madrid en esta Champions League. El Arsenal se medirá al Olympique de Lyon en semifinales, con la ida en Inglaterra y la vuelta en Francia. Las blancas, ya solo con partidos de Liga F en su calendario, terminarán la semana el domingo 30 a las 18:00 horarlo peninsular, recibiendo a la Real Sociedad en el Alfredo Di Stéfano, con el segundo lugar prácticamente asegurado.

Ficha técnica:

Arsenal (3): Van Domselaar; Fox, Williamson, Catley, McCabe; Little (Blackstenius 90′), Maanum (Wälti 73′), Mariona; Kelly (Mead 73′), Russo, Foord.

Real Madrid (0): Misa; Shei García, María Méndez, Lakrar, Olga Carmona (Yasmim 75′); Toletti, Angeldahl (Feller 75′); Athenea, Weir, Linda Caicedo; Bruun (Alba Redondo 75′).

Árbitra: Silvia Gasperotti (Italia).

Estadio: Emirates Stadium (Londres). Asistencia: 22.517 espectadores.

Goles:

1-0 Russo 54’ ⚽️
2-0 Mariona Caldentey 48’ ⚽️
3-0 Russo 58’ ⚽️

«Con sus dos goles, demostró la calidad de sus remates cuando más importaba. Mostró un movimiento y un toque clínicos en el primer centro que supuso el primer gol, y el segundo resultó ser el de la victoria, mostrando sus reacciones para mantener las cosas vivas en la segunda fase. También demostró una gran intensidad en la presión alta del Arsenal».
Grupo de Observadores Técnicos de la UEFA.

El Arsenal ha ganado los siete partidos que ha disputado en la UEFA Women’s Champions League esta temporada
Hasta este partido, el Arsenal sólo había ganado uno de sus últimos ocho partidos en cuartos de final de la UEFA Women’s Champions League (D1 L6)
El Real Madrid ha perdido sus cuatro últimos partidos de la UEFA Women’s Champions League en Inglaterra
Antes de este encuentro, Real Madrid sólo había dejado de marcar en dos de sus últimos 20 partidos de la UEFA Women’s Champions League. 

El conjunto londinense se medirá en semifinales de la máxima competición continental a un Lyon que se deshizo en su emparejamiento del Bayern de Múnich por 6-1 en el global.

Autor: Manu López

Publicaciones Similares