La previa | El Real Madrid viaja a Londres en su mejor momento
El conjunto blanco jugará en el Emirates Stadium con el afán de alcanzar la penúltima ronda de la máxima competición continental.
Domingo , 23 de marzo de 2025, ha pasado ya a formar parte de la historia más gloriosa del Real Madrid, a la altura del gol de Sergio Ramos en Lisboa o la exhibición de Cristiano Ronaldo en Cardiff frente a la Juventus de Turín, pues no todas las jornadas acaban con un triunfo ante un Fútbol Club Barcelona Femenino al que muchos fans acreditan como el mejor equipo del mundo.
La UEFA ha estimado oportuno que la encargada de impartir justicia en el césped sea la colegiada italiana Silvia Gasperotti.
Real Madrid
El estado de euforia se declaró en Valdebebas tras esta gesta que muchos creían que todavía no iba a llegar tan pronto y lo más curioso es que ha coincidido en el tiempo con una de las citas más trascendentales para las chicas de Alberto Toril, léase, el partido de vuelta de los cuartos de final de la UEFA Women’s Champions League frente al Arsenal.
Los cuartos de final de la UEFA Women’s Champions League concluyen el miércoles y el jueves. Repasamos las principales claves de cada duelo a medida que se acerca la final que se celebrará en el José Alvalade, el feudo del Sporting de Portugal.
La única eliminatoria de cuartos de final previa del Madrid, en la 2021/2022, se saldó con derrotas tanto en casa como a domicilio ante el Barcelona, pero los goles de Linda Caicedo y Athenea del Castillo le dieron la victoria contra un Arsenal que, al igual que el Lyon, llega a esta fase por 16ª vez, todo un récord. Caicedo, Signe Bruun (que marcó el gol de la victoria del Paris Saint-Germain contra el Arsenal en cuartos de final del 2020) y la exjugadora ‘gunner’ Caroline Weir impulsaron al Real Madrid en parece haber alcanzado de golpe la mayoría de edad tras ese 1-3 en Montjuic.
Las madridistas no es que se puedan creer que ya están preparadas para competir por lo que quieran, como pasaba hasta ahora salvo cuando jugaban contra el Barcelona, sino que se han demostrado a sí mismas que es una realidad. La victoria contra las culés rompe un techo contra el que chocaban una y otra vez y que, ahora, las dispara tanto en lo deportivo como en lo anímico.
Algo que el propio Toril destacó tras el partido con una sonrisa eterna en su rostro después de haber sido el blanco de las críticas durante muchos años como director técnico del primer equipo femenino.
«Es un gran día para el madridismo y para el Real Madrid. El fútbol al final tiene esto, si compites cada día, mejoras», señalaba el cordobés .
Florentino Pérez, como en la mayoría de los encuentros del equipo femenino, no estuvo presente en el estadio. Sin embargo, no dejó pasar la oportunidad de felicitar a las jugadoras tras el pitido final. Según Defensa Central, el presidente del Real Madrid entró en videoconferencia para dirigirse a la plantilla.
«Siempre hay una primera vez. Lo de hoy ha sido heroico, se nota que tenéis el ADN Real Madrid«, fueron las palabras de Florentino. Un mensaje claro, directo y lleno de significado.
La temporada aún es larga. Es posible que haya más duelos entre ambos equipos y el tiempo dirá si el Madrid puede dar el salto definitivo para pelear por todo. Lo que está claro es que este 1-3 en Montjuic quedará en la memoria de las madridistas para siempre como el día en que rompieron una barrera psicológica que les hace viajar a Londres con la moral por las nubes.
El Real Madrid quiere pasar de la Semana fantástica a los 10 días de oro rubricando su billete para las semifinales continentales el próximo miércoles (21:00 hora española, Dazn) en el Emirates Stadium. «Nosotras somos jóvenes y vamos llegando a sitios donde no habíamos llegado. Poco a poco nos vamos acercando», apuntó Toril. «Hemos ido ascendiendo en el coeficiente UEFA. Ya estamos en el último paso y cuesta trabajo, pero vamos en el camino adecuado», dijo Toril tras el partido en Barcelona.
Arsenal
En cuanto al Arsenal, ahora tiene una gran tarea si quiere llegar a una octava semifinal. Sin embargo, la última vez que estuvo en esta fase perdió el partido de ida, 1-0 en el campo del Bayern, y se impuso 2-0 en casa en la vuelta. Las ‘gunners’ también son el único club que ha pasado a cuartos de final de una competición femenina de la UEFA tras perder el partido de ida por más de un gol, contra el Torres Terra Sarda en la 2004/2005, en una época en la que el balompié femenino aún no tenía relevancia a nivel mediático
Tras reponerse de la derrota por 5-2 sufrida ante el Bayern en la primera jornada de esta temporada y quedar primeras de grupo por delante del conjunto alemán, las inglesas son claramente un equipo al que no se puede dar por muerto. Por otra parte, la histórica victoria liguera por 1-3 del Madrid en Barcelona el domingo fue una nueva señal de sus intenciones y una inyección de confianza.
Estados de forma:
Últimos seis partidos : VDVDVV
Último partido : Arsenal – Liverpool 4-0, 23/03, liga
Dónde está : 2º en la Women’s Super League.
Real Madrid
Últimos seis partidos : VVEDVD
Último partido : Barcelona – Real Madrid 1-3, 23/03, liga
Dónde está : 2º en Liga F
Los partidos de esta temporada de la UEFA Women’s Champions League se retransmitirán en directo y de forma gratuita en la plataforma de streaming DAZN en todo el mundo, a excepción de Oriente Medio y Norte de África (MENA), donde los derechos son de beIN MENA, y China y sus territorios.
Los partidos seleccionados también se retransmitirán gratis en el canal de YouTube de DAZN. La retransmisión en YouTube también se incluirá en los MatchCentres de UEFA.com y en UEFA.tv para determinados partidos de la UEFA Women’s Champions League, con resúmenes poco después el pitido final.

Posibles XI:
Arsenal: Zinsberger; Fox, Williamson, Catley, McCabe; Little, Cooney-Cross; Mead, Russo, Mariona; Blackstenius
Real Madrid: Misa; Sheila García, Lakrar, María Méndez, Olga Carmona; Toletti, Irune Dorado, Angeldahl; Linda Caicedo, Weir; Bruun
Renée Slegers, entrenadora del Arsenal: «Siempre tenemos que fijarnos en los detalles en los que podemos mejorar y analizarlo todo. Todos creemos que podemos hacer cosas diferentes en el partido de vuelta».
Alberto Toril, entrenador del Real Madrid: «Poder jugar los cuartos de final y vencer a un rival como éste nos dice que vamos por el buen camino. Es una victoria de prestigio.
El Arsenal Football Club Women quiere darle la vuelta a una situación adversa en Londres y para ello confía en el buen hacer de la internacional española Mariona Caldentey.
La exjugadora del Barcelona se convirtió en una estrella local nada más llegar al Reino Unido y los aficionados están entregados a su juego.
La atacante balear declaró antes del partido de ida de Madrid: «Ha estado genial desde que ha llegado. Siento que he aprendido mucho de ella también, obviamente es una jugadora de clase mundial, y también como persona».
Mariona Caldentey y Alessia Russo encabezan la tabla de goleadoras del Arsenal en la competición de esta temporada, con cuatro tantos cada una.
Incluyendo esta temporada, el Arsenal ha sido cuartofinalista de la Champions League en 16 ocasiones, un récord junto con el Lyon. Ha llegado a semifinales en siete de sus 15 intentos anteriores, y su última eliminatoria de cuartos de final fue una victoria global por 2-1 contra el Bayern München en 2022/23 (1-0 a domicilio, 2-0 en casa).
El Arsenal se proclamó campeón de Europa en 2006/07 al derrotar al Umeå en una final a doble partido. Un disparo lejano de Alex Scott en los instantes finales del partido de ida en Suecia fue el único gol de ambos encuentros.
Las ‘Gunners’ siguen siendo el único club inglés que ha ganado la competición. Además de su triunfo de 2007, han alcanzado las semifinales en otras seis ocasiones.
Esta es la 17ª participación del Arsenal en la Women’s Champions League; compitió en la fase de grupos por tercera vez tras haber quedado fuera la temporada pasada.
Su andadura en la Women’s Champions League 2024/25 comenzó con una victoria por 6-0 sobre el Rangers el 4 de septiembre en Meadow Park, con cuatro goles de Caitlin Foord, antes de imponerse por 1-0 al Rosenborg en la final de la ronda 1 disputada en el mismo escenario tres días después. En la ronda 2, las ‘Gunners’ perdieron 1-0 en la ida contra el BK Häcken sueco, pero una victoria por 4-0 en casa en la vuelta las metió en la fase de grupos.
El conjunto inglés terminó primero del Grupo C, por delante del Bayern, la Juventus y el Vålerenga, tras ganar cinco de sus seis partidos (una derrota).
Esta temporada, el Arsenal ha ganado sus seis partidos en casa en Europa, con 19 goles a favor y tres en contra.
El Arsenal terminó tercero en la Superliga femenina la temporada pasada, a cinco puntos del Manchester City y del campeón, el Chelsea, pero su exentrenador, Jonas Eidevall, lo condujo a su segundo título consecutivo
La victoria de la ida puso fin a la racha de seis partidos sin ganar del Madrid contra equipos ingleses (dos empates y cuatro derrotas). Fue sólo su tercera victoria en 11 partidos, después de un par de triunfos por 1-0 contra el Manchester City; el primero en el partido de vuelta de un encuentro de la ronda 2 en 2021/22 – completando una victoria global por 2-1 – y el segundo en la ronda 1 la temporada siguiente.
Esa primera victoria contra el City es el único triunfo del Madrid en Inglaterra; ha perdido en sus tres visitas posteriores, todas contra el Chelsea.
El Madrid estaba en la fase de grupos por cuarta temporada consecutiva, y avanzó por segunda vez. La primera fue en su debut en la competición en 2021/22, cuando terminó segundo en una fase de grupos en la que también estaban el Paris Saint-Germain, el WFC Kharkiv y el Breidablik. Perdió un partido de cuartos de final contra el Barcelona por un global de 3-8 (1-3 en casa, 5-2 a domicilio), su única participación anterior en octavos de final.
Las blancas se clasificaron para la fase de grupos de esta temporada tras derrotar al Sporting CP en la segunda vuelta. Melanie Leupolz marcó en el descuento en Portugal el 1-2 de la ida, el 19 de septiembre, y Sandie Toletti anotó dos goles en la victoria por 3-1 en Madrid una semana más tarde.
Después ganó cuatro de sus seis partidos (dos derrotas) para terminar segundo del Grupo B, por detrás del Chelsea, por delante del Twente y del Celtic.
El balance del equipo español fuera de casa en la Women’s Champions League esta temporada es tres victorias y una derrota.
El Real Madrid fue segundo de la Liga española en 2023/2024 a 15 puntos del Barcelona. Era la tercera vez en cuatro temporadas que quedaba subcampeón.
El Arsenal es el único equipo en cuartos de final que empezó la edición 2024/25 en la ronda 1.
– El equipo inglés ha ganado sus seis últimos partidos europeos en casa.
Las ‘Gunners’ sólo han ganado uno de sus últimos ocho partidos de cuartos de final de la Women’s Champions League (un empate y seis derrotas).
- El Arsenal ha marcado en la primera parte en cinco de sus seis últimos partidos en casa en la competición.
- El Madrid sólo se ha quedado sin marcar en dos de sus últimos 20 partidos de Champions League
- El equipo español ha mantenido su portería a cero en cuatro de sus seis últimos partidos europeos.
Sea como fuere, el Arsenal versus Real Madrid se nos presenta como una cita con la historia cuyo éxito no depende del resultado final en sí mismo, sino que puede suponer un antes y un después para un equipo visitante que quiere comprobar si su idilio con la Copa de Europa se hace ya extensible al fútbol femenino o eso son todavía palabras mayúsculas.
🏆 UEFA Women’s Champions League | Cuartos de final vuelta.
🔥 Arsenal Football Club Women 🆚 Real Madrid C .F.🔥
📅 Miércoles , 26 de noviembre de 2025
⏰ 21:00 horario peninsular
📺 DAZN 1
🏟️ Emirates Stadium, Londres
Autor: Manu López