Oficial | Hay sorpresas en la lista de Montse Tomé: regresa Esther González y se estrena Eunate Astralaga

(Fuente: RFEF)

🔶 Vuelva la ariete del Gotham y debuta la guardameta armera Eunate Astralaga en una lista huérfana de Jenni Hermoso y Misa Rodríguez.

La Selección Española de Fútbol es la actual campeona de la Liga de Naciones que organiza la UEFA y después de caer en Wembley ante Inglaterra es plenamente consciente de que necesita tumbar a Portugal en un doble cara a cara si quiere seguir opositando al liderato de su grupo en el torneo.

La concentración comenzará el próximo lunes 31 de marzo. Las futbolistas están citadas por la tarde en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas donde empezarán a preparar los próximos partidos ante la selección lusa, que llega líder del Grupo A3. Por eso, ambas citas son clave. El primer partido tendrá lugar en el Estadio Capital do Móvel en Paços de Ferreira el viernes 4 de abril a las 20:45 hora local. El segundo de los choques será en casa, en el Estadio Abanca Balaídos, en Vigo, el martes 8 de abril a las 19h. Ambos partidos podrán seguirse a través de La 2, de RTVE.

España, vigente campeona del torneo, buscará encarrilar la clasificación. Para ello, Montse Tomé ha dado a conocer la lista de jugadoras convocadas para estos dos próximos compromisos y lo ha hecho de una manera muy especial: rindiendo homenaje a la mujer gallega en el mar.

La vinculación entre el mar y el verde así como el trabajo de las profesionales del mar y las jugadoras ha dado pie a una lista muy emotiva con los nombres resonando en la voz de la mariscadora María Dolores Álvarez, la redera Pilar Nogueira, la patrona Marta Franco y la lonjera María Muíños. La playa de Moaña, el Puerto O Berbés, el de Canido y su lonja han sido los escenarios elegidos para hacer públicos los 23 nombres de las internacionales.

La segunda ventana FIFA del 2025 se antoja decisiva para el futuro de las vigentes campeonas del mundo en la UEFA Women’s Nations League amén a la necesidad de batir a Portugal para intentar conquistar la primera plaza del grupo que actualmente posee Inglaterra.

Si se analiza en global la convocatoria nos daremos cuenta de que Montse Tomé ha introducido varias permutas respecto al último parón de la UEFA, deja fuera a Misa y Jenni Hermoso para dar cabida a otras estrellas como Maca Portales, Jana Fernández, Eunate Astralaga y Esther González como novedades respecto a la última convocatoria. Presenta también bajas obligadas, como las de Teresa –que se rompió el cruzado antes del duelo ante Inglaterra–, Ona Batlle y Lucía García.

El nuevo presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha anunciado oficialmente que el ente federativo tiene ya planes de futuro y está trabajando arduamente para organizar una candidatura conjunta con Portugal y Marruecos, algo que ya hemos visto en el fútbol masculino, para intentar organizar la Copa del Mundo Femenina del año 2035.

Aunque Montse Tomé se ha cansado de repetir que se guía de motivos deportivos, había razones para pensar que lo de Misa Rodríguez y Jenni Hermoso tenía más que ver con sus actitudes. La portera no va con España desde los Juegos Olímpicos, a pesar de que entra, claramente, entre las tres mejores porteras que hay seleccionables. Por su parte, la jugadora de Tigres es una histórica de la Selección y, aunque no pasaba hasta ahora por su mejor momento, su calidad sigue siendo indudable. Pero, como era de esperar, la seleccionadora sigue sin contar con ninguna de las dos.

Porteras: Cata Coll (FC Barcelona), Eunate Astralaga (SD Eibar) y Adriana Nanclares (Athletic Club).
Defensas: Jana Fernández e Irene Paredes (FC Barcelona), Olga Carmona, María Méndez y Shei García (Real Madrid), Laia Aleixandri y Leila Ouahabi (Manchester City), y Berta Pujadas (Valencia CF).
Centrocampistas: Alexia Putellas, Patri Guijarro, Aitana Bonmatí y Vicky López (FC Barcelona) y Maite Zubieta (Athletic Club).
Delanteras: Mariona Caldentey (Arsenal), Athenea del Castillo (Real Madrid), Claudia Pina y Salma Paralluelo (FC Barcelona), Esther González (Gotham City), Macarena Portales (Levante Badalona) y Cristina Martín-Prieto (Benfica).

España se medirá en esta ventana internacional a una Portugal que, a pesar de ocupar el puesto 22 del ranking FIFA (España es segunda), llega a la cita como líder del grupo de la Nations League tras empatar ante Inglaterra (1-1) y ganar a Bélgica (0-1) en el arranque de la fase de grupos. Ambas selecciones jugarán el viernes 4 de abril (20:45, hora española) en el Estádio Capital do Móvel de Paços de Ferreira y el martes 8 de abril (19:00 horas) en el estadio Balaídos de Vigo.

Aunque Montse Tomé se ha cansado de repetir que se guía de motivos deportivos, había razones para pensar que lo de Misa Rodríguez y Jenni Hermoso tenía más que ver con sus actitudes. La portera no va con España desde los Juegos Olímpicos, a pesar de que entra, claramente, entre las tres mejores porteras que hay seleccionables. Por su parte, la jugadora de Tigres es una histórica de la Selección y, aunque no pasaba hasta ahora por su mejor momento, su calidad sigue siendo indudable. Pero, como era de esperar, la seleccionadora sigue sin contar con ninguna de las dos.

Porteras: Cata Coll (FC Barcelona), Eunate Astralaga (SD Eibar) y Adriana Nanclares (Athletic Club).
Defensas: Jana Fernández e Irene Paredes (FC Barcelona), Olga Carmona, María Méndez y Shei García (Real Madrid), Laia Aleixandri y Leila Ouahabi (Manchester City), y Berta Pujadas (Valencia CF).


Centrocampistas: Alexia Putellas, Patri Guijarro, Aitana Bonmatí y Vicky López (FC Barcelona) y Maite Zubieta (Athletic Club).
Delanteras: Mariona Caldentey (Arsenal), Athenea del Castillo (Real Madrid), Claudia Pina y Salma Paralluelo (FC Barcelona), Esther González (Gotham City), Macarena Portales (Levante Badalona) y Cristina Martín-Prieto (Benfica).

España se medirá en esta ventana internacional a una Portugal que, a pesar de ocupar el puesto 22 del ranking FIFA (España es segunda), llega a la cita como líder del grupo de la Nations League tras empatar ante Inglaterra (1-1) y ganar a Bélgica (0-1) en el arranque de la fase de grupos. Ambas selecciones jugarán el viernes 4 de abril (20:45, hora española) en el Estádio Capital do Móvel de Paços de Ferreira y el martes 8 de abril (19:00 horas) en el estadio Balaídos de Vigo.

(Fuente: RFEF)

Publicaciones Similares