El Atlético se lleva la Madcup en la tanda de penaltis

Triunfo rojiblanco! Las de Víctor Martín se impusieron por 4-1 al Benfica desde los once metros después de empatar (2-2) en el tiempo reglamentario.

El partido empezó con ritmo alto, más propio de competición oficial que de amistoso veraniego. El Benfica plantó presión arriba, obligó al Atlético a salir con riesgo desde atrás y buscó con insistencia balones a la espalda. El Atleti respondió con un 4-3-3 flexible, en ocasiones un 4-2-3-1, buscando conectar con Amaiur entre líneas y con los extremos abiertos para fijar defensas.

Primer gol

El primer golpe, sin embargo, llegó pronto y vistió de rojo a las lisboetas. Minuto 14 de juego, un saque de esquina para Benfica. La defensa rojiblanca no logró despejar con contundencia y el rechace cayó en pies de la central Marit Lund, que sin pensarlo dos veces empalmó un disparo con rosca hacia el palo derecho. El balón superó a Larqué y supuso el 0–1, que silenciaba momentáneamente a Espartales. Fue un aviso de que el Benfica no había viajado para hacer turismo, sino para competir de verdad.

El gol encajado actuó como revulsivo. El Atlético corrigió distancias, ajustó la presión tras pérdida y comenzó a asentarse en campo contrario. Amaiur Sarriegi, cada vez más activa, empezó a recibir entre líneas, girar y lanzar ataques. Sus conducciones y su capacidad para filtrar balones verticales se convirtieron en el primer gran argumento ofensivo de las rojiblancas.

El Atlético necesitaba gol

La primera parte concluyó con sensación de equilibrio, con un Benfica sólido pero cada vez más replegado y un Atleti que había encontrado las llaves para abrir el cerrojo, aunque le faltaba la precisión en el último pase. El descanso llegaba con la promesa de una segunda mitad cargada de emociones.

Tras la reanudación, el duelo siguió llevando el habitual dominio de las locales que querían conseguir la remontada y estuvieron cerca en un par de ocasiones, pero el buen hacer de la guardameta lisboeta lo impedía una y otra vez para desesperación de Viti, ex técnico del Madrid CFF, y un maestro como pocos hay en la Liga Profesional de Fútbol Femenino, al César lo que es del César

Cuando parecía que el Atlético inclinaba la balanza a su favor, llegó el segundo jarro de agua fría. En el minuto 75, la delantera Gasper decidió arriesgar desde fuera del área. Su disparo, potente y con bote previo, sorprendió a Larqué y se coló en la portería. El Benfica volvía a ponerse por delante con el 1-2 a tan solo quince minutos del final, era un mazazo en un momento psicológico clave, obligando al Atlético de Madrid a remar de nuevo contra el marcador.

Ese gol retrataba lo que es la pretemporada: un banco de pruebas donde los detalles, como un mal despeje o un error de colocación, se pagan caro por más que sea pretemporada y la exjugadora del Rayo parece no ser esa arquera felina que brillaba hace unos años en Vallecas.


El Atlético, lejos de venirse abajo, activó su orgullo competitivo. Con Alcalá de Henares empujando, las rojiblancas se lanzaron al ataque. Y en el minuto 86, el balón parado se convirtió en aliado. Un Saque de esquina desde la izquierda, rechaces, cuerpos al choque, incertidumbre en el área… y en medio del caos, la más lista fue Andrea Medina, que se adelantó a todas y empujó la pelota al fondo de la red para desatar el jolgorio en la grada.

El 2–2 explotó en la grada como si de una final se tratara. Era el empate del corazón, de la fe y de la perseverancia, llevando la firma de la canterana del Betis que a buen seguro tiene su nombre apuntando en la libreta de Sonia Bermúdez, nueva seleccionadora de la Selección Española de Fútbol tras la salida de la RFEF de Montse Tomé.


El tiempo reglamentario expiró con igualdad, y el trofeo se decidió desde los once metros. Allí, el Atlético mostró una madurez competitiva digna de mención. Cuatro lanzamientos ejecutados con seguridad, determinación y confianza. El Benfica, en cambio, titubeó: falló dos penas máximas y vio cómo Larqué transmitía calma bajo palos. El 4–1 final en la tanda selló el triunfo rojiblanco y desató la fiesta en Alcalá de Henares después de que Miñabres, canterana de ‘ La Academia’, engañase en su disparo a Lena para dejar la remontada consumada.

Más allá de la copa levantada, el Trofeo Ciudad de Alcalá ByMadcup representa un test emocional y competitivo. El Atleti demostró capacidad para reponerse dos veces, para mantener la fe hasta el final y para resolver con serenidad en la tanda. Es un aprendizaje útil para el arranque liguero: partidos en los que habrá que sufrir, remontar y ser prácticos.


El torneo, además, reafirma la unión entre el club y la ciudad de Alcalá de Henares, que se ha volcado con el fútbol femenino como parte central de sus eventos estivales . Espartales, una vez más, se convirtió en una fiesta rojiblanca, con un público que entendió el valor simbólico de la cita para las colchoneras.


El Atlético de Madrid Femenino cierra su pretemporada con un título y, sobre todo, con la convicción de haber crecido en aspectos clave: solidez mental, variantes tácticas y confianza en las jugadoras emergentes. El 2–2 ante el Benfica y la victoria por penaltis son mucho más que un resultado: son la confirmación de que el equipo llega a la Liga F Moeve 2025-2026 con hambre, carácter y una afición que vibra.

El verano rojiblanco se despide con trofeo en mano y con la certeza de que este equipo está preparado para competir desde el primer día y le tocará dar el do de pecho en unos días en su desplazamiento a la Ciudad Deportiva Dani Jarque para medirse al Espanyol de Barcelona en un duelo clásico donde los haya y que producirá en abierto el canal ‘Ten’ que ha cogido el relevo de Gol Play en el fútbol femenino español en abierto.

Ficha técnica |

Atleti: Larqué, Medina, Lauren Leal, Xènia, Vilde, Jensen, Gaby, Lloris, Amaiur, Fiamma, Luany. También jugaron en la segunda mitad Ana Vitória, Menayo, Miñambres, Sheila Guijarro, Alexia Fernández y Maca Portales .
Benfica: Lena, Marit, Beatriz, Fara, Carole, Diana, Rakel, Catarina, Diana, Anna, Chandra.
Árbitra: Elisabeth Calvo.
Goles |
0-1 Marit 14’ ⚽
1-1 Lauren Leal 54’ ⚽
1-2 Gasper 74’ ⚽
2-2 Andrea Medina 86’ ⚽

Penaltis |

1-0 Menayo ‘ ⚽

2-0 Gaby García’ ⚽
2-1 Neide ‘ ⚽
3-1 Vilde Bøe Risa ‘ ⚽
4-1 Miñambres ‘ ⚽
Incidencias |
Partido correspondiente a la quinta edición del Trofeo de Alcalá by Madcup disputado en el Centro Deportivo Alcalá de Henares.


El Atlético de Madrid
de falta directa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page

Scroll al inicio