El Atlético suma su primer punto en La Liga

El Metropolitano fue testigo de un encuentro que dejó sensaciones encontradas para ambos equipos en la cuarta jornada de LaLiga EA Sports 2025-2026. El Atlético de Madrid, dirigido por Diego Simeone, empató 1-1 frente a un Elche que, con un planteamiento táctico muy estudiado, logró arrancar un punto valioso en la capital. Más allá del marcador, el partido ofreció una fotografía completa de lo que podría ser esta temporada: la solidez defensiva como arma y la dificultad para concretar ocasiones claras como amenaza constante para los grandes.

Atlético de Madrid

El Atlético llegaba a este encuentro tras un inicio de temporada marcado por la irregularidad. Con siete refuerzos incorporados durante el mercado estival, Simeone buscaba consolidar un bloque sólido, especialmente tras la derrota ante el Valencia en la segunda jornada y un empate sin goles frente al Real Sociedad en la tercera. La presión sobre los rojiblancos era palpable: se esperaba que mostraran contundencia en casa frente a equipos de menor ranking.

Elche Club de Fútbol

Por su parte, el Elche afrontaba su primera visita del curso al Metropolitano en la era reciente con una mezcla de prudencia y ambición. Tras sumar un punto en la primera fecha ante el Betis, el equipo dirigido por Sarabia quería confirmar que su esquema defensivo podía resistir ante equipos de élite, utilizando las transiciones rápidas y la táctica de balón parado como principales herramientas para crear peligro.

El Atlético salió con un bloque alto, intentando imponer su ritmo de juego y controlar la posesión, mientras que el Elche adoptó un planteamiento pragmático, replegado, buscando desorganizar la presión rojiblanca y aprovechar los contragolpes.

El Elche, por su parte, mostró una disciplina defensiva notable. Su línea de cuatro se mantuvo compacta, con los mediocentros cubriendo los espacios entre líneas y los laterales retrasándose para cerrar los pasillos interiores.

Cada intento de verticalidad rojiblanca era respondido con ayudas constantes, cortes precisos y un juego aéreo efectivo que neutralizaba los centros del Atlético con un hiperactivo Simeone que le puso ese punto de garra y amor por el escudo del diez veces campeón de Laliga.

Atlético de Madrid

Los goles

Los goles llegaron temprano, con Alexander Sorloth abriendo el marcador para los locales en el minuto 8, asistido por David Hancko para adelantar a los locales, pero iba a durar poco la alegría para la parroquia local, porque el equipo no carbura y el crédito de Diego Pablo comienza a agotarse tras quince temporadas.

El Elche logró igualar con un tanto de Rafa Mir, tras aprovechar un error defensivo del Atlético y un remate del exjugador del Sevilla que fue imposible de atajar para Jan Oblak y el 1-1 en el minuto 15 que hacía que todo empezase desde cero .

El equipo del ‘Cholo’ siguió probándolo y en el 27′ intervino de forma milagrosa David Affengruber para rebañarle a Julián Álvarez un balón que habría supuesto el dos a uno de no ser por la intervención del zaguero austriaco que recibió su bautismo liguero y encandiló al espectador neutral.

Segunda parte

La segunda mitad mantuvo el mismo guion: intensidad, oportunidades y cambios tácticos que transformaron el partido en un verdadero ensayo estratégico.
Simeone realizó ajustes buscando recuperar el control del mediocampo, con la incorporación de un mediocentro más posicional para frenar las transiciones rápidas del Elche. Sin embargo, el equipo alicantino no se limitó a defender y continuó generando ocasiones, sobre todo a través de Rafa Mir y los desbordes de sus laterales, evidenciando que el empate era solo un punto momentáneo.

El Atlético dispuso de varias ocasiones claras para desnivelar el marcador: disparos desde fuera del área, remates a bocajarro y centros peligrosos que el portero rival resolvió con reflejos notables. A pesar de la presión rojiblanca y de los cambios ofensivos introducidos por Simeone en el tramo final.

Gallagher hizo caso y lo intentó desde el centro del campo al ver fuera de posición a Dituro, aunque su volea salió desviada. El Atleti comenzó a crear peligro al ver cerca el desenlace y Marcos Llorente la tuvo con un remate de exterior desde el punto de penalti y que acabó fuera, en una jugada anulada por otro fuera de juego muy ajustado.

Así, el Elche resistió con solidez y logró mantener el resultado a pesar del buen hacer de Raspadori y un posible penalti sobre Gallager en el minuto 95 que el VAR no apreció como punible.

Final

Ese final refleja la igualdad mostrada sobre el césped, pero también deja lecturas tácticas para ambos equipos. El Atlético evidenció su capacidad para generar juego y aprovechar las individualidades, con Julián Álvarez como gran protagonista amén a su falta de tino, pero mostró vulnerabilidad defensiva ante transiciones rápidas. Por su parte, el Elche demostró ambición, organización y eficacia en momentos clave, con Rafa Mir como artífice de la reacción y símbolo de la fortaleza visitante.

Al concluir el encuentro, el ambiente en el Metropolitano era agridulce: la afición aplaudió la entrega y las ocasiones, pero lamentó la incapacidad de su equipo para sumar los tres puntos en casa. Simeone, en rueda de prensa, destacó la intensidad del partido, elogió la capacidad de reacción del rival y subrayó la necesidad de corregir pequeños errores defensivos para futuros compromisos. Por su parte, el entrenador del Elche valoró el punto conseguido ante un rival de élite, resaltando la disciplina táctica y la eficacia de sus jugadores en momentos decisivos.

En resumen, este Atlético 1-1 Elche se convirtió en un partido que combinó estrategia, espectáculo y emociones encontradas.

Sørloth y Rafa Mir fueron los protagonistas indiscutibles, firmando goles que reflejaron tanto la calidad individual como la capacidad de sus equipos para adaptarse a las exigencias del juego. Para los rojiblancos, la mirada se dirige ya al próximo compromiso liguero, conscientes de que sumar de tres en casa sigue siendo una prioridad, mientras que el Elche puede celebrar un punto que refuerza la moral y demuestra que puede competir al máximo nivel incluso en estadios de primerísimo nivel.

Al final hubo un reparto de puntos que dejó al Elche con dos unidades tras dos partidos complicados en su vuelta a Primera División y al Atleti con solo uno de seis posibles, habiéndose enfrentado a equipos que sobre el papel deberían luchar por la permanencia más que por plazas europeas.

Atlético de Madrid

Ficha técnica

ATLÉTICO DE MADRID: Oblak; Llorente, Le Normand, Hancko, Ruggeri (Galán, min.75); Cardoso (Griezmann, min.66), Barrios, G. Simeone (Molina, min.75), Almada (Gallagher, min.66); Julián Álvarez y Sorloth (Raspadori, min.66).

ELCHE: Dituro; Núñez, Chetauya (Chust, min.46), Affengruber, Bigas (Pétrot, min.81), Valera; Febas, Aguado (Redondo, min.85), Mendoza (Neto, min.66); Álvaro Rodríguez y Mir (André Silva, min.66).

Goles |

1-0 Alexander Sorloth 8’ ⚽
1-1 Rafa Mir 15’ ⚽

Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga EA Sports, disputado en el estadio Riyadh Air Metropolitano ante 59.369 espectadores.


de falta directa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page

Scroll al inicio