El FC Barcelona y las inscripciones

El Barça espera cerrar las inscripciones la semana que viene

El FC Barcelona se enfrenta a una encrucijada administrativa: golpear con fuerza en el mercado sin poder inscribir a los jugadores que ha fichado. Una paradoja que hoy, más que nunca, refleja el delicado equilibrio entre la ambición deportiva y la normativa financiera.


Tanto fue así que ya en la temporada anterior la Liga comunico que el club catalán estaba sin fair play financiero, es decir que no tenía la capacidad económica para inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor. Aunque anteriormente a esto el Barcelona recibió licencias temporales de LaLiga para inscribir a ambos jugadores antes del inicio de la temporada, aunque en enero sería cuando LaLiga revocara esos registros tras no poder demostrar que el club cumplía con las reglas financieras, aunque finalmente si pudieron ser inscritos debido a que los catalanes recurrieron al Consejo Superior de Deporte (CSD) solicitando una medida cautelar para permitir su inscripción. Finalmente, el juez avaló esa medida: el CSD autorizó momentáneamente que ambos pudieran seguir compitiendo

Pero una vez terminada la temporada pasada, los fantasmas de nuevo sobrevuelan al club azulgrana este viaje.

Ahora tan solo queda el Joan Gamper antes de dar inicio a la temporada 25/26, para ese momento el club presidido por Joan Laporta espera haber podido inscribir a los cinco jugadores que faltan.

Tratándose de  Joan García, Wojciech Szczesny, Marcus Rashford, Gerard Martín y Roony Bardghji aunque este ultimo jugador podría hacerlo como jugador del filial, una vez se complete el informe de auditoria y LaLiga lo valide, el club podrá empezar a inscribir a los jugadores. Tras el acuerdo firmado con el gobierno de la Republica Democrática del Congo y el dinero tras las salidas de Ansu fati, Pau victor y Pablo Torre han echo sumar 21 millones a las arcas del club catalán, y el ahorro tras la salida de Lenglet, más las salidas que se esperan de Iñaki Peña, Oriol Romeu y la posible cesión de Hector Fort, en el Barça creen tienen margen para poder inscribir a los cinco jugadores que faltan.

¿Quién tapona el fair play financiero en el club del Camp nou?

El club podría utilizar el 50% de la ficha del alemán si la baja es de cuatro meses y el 80% de la misma si fuese de cinco meses y así poder inscribir a su sustituto en este caso seria Joan García.

Pero teniendo en cuenta que el tiempo de baja del portero alemán que los médicos habían pronosticado es de tres meses periodo que el Barça no puede utilizar parte de la ficha del alemán para la facilitar las inscripciones de otros jugadores como Joan García, portero fichado durante el mercado.

¿Por qué el Barça no rescinde de Ter Stegen?

La respuesta parece sencilla y es que el portero alemán tiene contrato vigente hasta junio de 2028, es decir 3 temporadas más, pero el alemán no está dispuesto a perder ni un solo céntimo de lo que tiene firmado. Esto quiere decir que si el club quisiera acabar de manera unilateral con el contrato del guardameta alemán deberá de abonarle una cuantía aproximada de 14 millones por temporada lo que quiere decir unos 42 millones brutos.

Por lo tanto el club azulgrana se encuentra ante una trampa difícil de sortear si el jugador no firma el informe medico, es decir no se puede liberar parte de su ficha. Pero si se podría rescindir su contrato, aunque el coste integro de su salida seguirá pesando en el limite salarial del Barça durante los próximos ejercicios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page

Scroll al inicio