Volver. Qué palabra tan sencilla y tan enorme.
Volver no es repetir, es recordar quién se es.
Volver es mirarse al espejo después de las derrotas y entender que el fuego sigue ahí, intacto, esperando una chispa para arder de nuevo.
Y eso fue exactamente lo que hizo el Atlético de Madrid Femenino en la mañana otoñal de Alcalá de Henares: volver.
Volver a ganar, volver a golear, volver a emocionar.
Volver a mandar.
Después del parón FIFA —que había dejado a la nueva Selección de Sonia Bermúdez clasificada para la final de la Liga de Naciones tras un histórico doble triunfo ante Suecia— el fútbol regresó a la Liga F Moeve con una certeza: este Atlético sigue vivo, sigue rugiendo y vuelve a mirar hacia arriba.
El conjunto rojiblanco, dirigido por Víctor Martín, llegaba tocado: tres partidos sin ganar, con derrotas ante Barcelona y Manchester United y un empate agrio frente al Deportivo Abanca. Pero este sábado, en su templo de Alcalá, el equipo se reinventó. Sin lamentos, sin excusas. Con fútbol, con carácter y con una declaración de intenciones: el Atlético ha vuelto para quedarse.

Las bajas no eran pocas. Lauren (sanción), Bøe Risa (lesión) y Gio Queiroz (larga duración) obligaban a reajustar piezas.
Víctor Martín movió su tablero con inteligencia: Xènia Pérez, Ana Vitória y Amaiur Sarriegui entraron en escena, aportando equilibrio, creatividad y una electricidad ofensiva que desbordó al rival.
El esquema, un 4-3-3 con alma camaleónica, se transformaba según el momento.
Xènia como eje, Ana Vitória alternando entre interior y media punta, y Amaiur flotando entre líneas, libre, ingobernable, omnipresente.
Por los costados, Fiamma Benítez y Luany fueron puro vértigo; en punta, la noruega Jensen, que firmaría una mañana para el recuerdo, encarnó el hambre del gol con el espíritu de las grandes delanteras del club.
Desde el pitido inicial, el Atlético impuso su ritmo.
El balón circulaba con sentido, el bloque se adelantaba, las combinaciones nacían en la zaga y morían en los extremos.
El Alhama ElPozo, ordenado en su 4-4-2, trató de frenar el ímpetu con faltas tácticas y posesiones largas, pero el plan se deshilachaba con cada embestida rojiblanca.
En el minuto 10, Fiamma botó un córner con precisión quirúrgica que Gaby García cabeceó con potencia, obligando a Encarni a salvar bajo palos.
Un minuto después, otro remate lamió el poste.
El aviso estaba lanzado. La tormenta, inevitable.
El equilibrio se rompió en el minuto 21.
Xènia Pérez levantó la cabeza y filtró un pase milimétrico entre líneas. Amaiur Sarriegui, leyendo el fútbol como solo ella sabe, atacó el espacio, llegó hasta línea de fondo y sirvió un pase atrás al corazón del área.
Allí esperaba Jensen, impecable en el desmarque, para empujar con serenidad.
1–0.
El estadio rugió. En la grada, una Gio Queiroz con muletas se levantaba a celebrar y el alma del equipo seguía intacta.

El gol liberó al Atlético.
El equipo jugó desde entonces con una alegría contagiosa, como si el balón pesara menos y el campo fuera más grande.
Amaiur se multiplicaba entre líneas, girando, combinando, siendo faro.
Fiamma hacía daño por la izquierda con su desequilibrio endiablado.
Luany, en la derecha, convertía cada carrera en un incendio.
En el minuto 44, Amaiur rozó la obra de arte: control orientado, toque con el exterior, y un disparo que se marchó rozando el poste.
Y en el 47, repitió la secuencia del primer tanto: llegada hasta línea de fondo, pase atrás medido y Jensen, puntual como un reloj noruego, fusiló a Elena de Toro.
2–0 para llevarse un doblete en el minuto 44 de juego.
El público en pie. Ovación unánime.
MVP sin discusión.
El descanso llegó como un respiro. El marcador, justo reflejo del juego: dominio total.
En la grada, sonaba el himno del Atlético entremezclado con “6 de febrero” de Aitana Ocaña y el ritmo contagioso de “Golden”.
El aire era frío. El corazón, ardía.
El Atlético regresó del vestuario con hambre.
Sabía que este partido podía ser más que una victoria: podía ser una reafirmación.
En el minuto 54, Fiamma Benítez ejecutó un centro perfecto desde la derecha.
Gaby García, pura potencia, se elevó entre las centrales y cabeceó al fondo de la red.
3–0.
Gol de raza. Gol de delantera.
La grada coreó su nombre mientras la jugadora miraba al cielo, señalando el escudo y el destino.
Diez minutos más tarde, el éxtasis.
Minuto 64: un balón suelto en la frontal, control con sutileza, derechazo seco al palo derecho.
Golazo.
Fiamma Benítez firmaba el cuarto, su quinto gol en Liga F, séptimo de la temporada.
Ya no es promesa. Es presente. Es bandera.
Con el partido encarrilado, llegaron dos regresos que valen casi tanto como los goles: Carmen Menayo y Rosa Otermín.
La capitana volvió a pisar el césped tras su lesión, devolviendo equilibrio y temple al lateral izquierdo.
Otermín, con chispa y precisión, reanudó su historia rojiblanca con pases medidos y aplausos del público.
El estadio se puso en pie para recibirlas.
En el Atlético, las que vuelven no regresan solas: regresan acompañadas por el cariño de toda una afición que nunca olvida.
Este Atlético no se mide por los títulos que alza, sino por la manera en que responde a los tropiezos.
Cuando el viento soplaba en contra, este grupo respondió con una tormenta perfecta.
Con fútbol, con orgullo y con memoria.
Ahora, el horizonte asoma con retos de altura: Juventus en Champions, Tenerife en Liga.
Pero con esta versión, todo parece posible.
El mensaje ha sido claro y atronador:
El Atlético de Madrid Femenino ha vuelto y cuando este equipo vuelve…
no hay quien lo detenga.
📋 Ficha técnica |
Cambios:
Yannel Correa (45′, Alba Santamaría), Macarena Portales (57′, Luany), Rosa Otermín (58′, Andrea Medina), Estefa Lima (63′, Yiyi), Mariana Díaz Leal (63′, Marta Gestera), Carmen Menayo (64′, Alexia Fernández), Júlia Bartel (64′, Fiamma Benítez), Sheila Guijarro (72′, Gabriela García), Patri Miñano (74′, Astrid Álvarez), Kuki (82′, Raquel Pinel.
Goles :
1–0 | Jensen (21’) ⚽
2–0 | Jensen (45’) ⚽
3–0 | Gaby García (54’) ⚽
4–0 | Fiamma Benítez (64’) ⚽
Árbitra: Raquel Fernández Pérez (Comité Andaluz).
Tarjetas: Luany (Atlético) y Silvana (Alhama).
Incidencias |
Partido: Atlético de Madrid 4–0 Alhama ElPozo
Competición: Liga F Moeve 2025-26 – Jornada 9
Estadio: Centro Deportivo Alcalá de Henares (Madrid) que se ha disputado en una superficie de hierba natural
Fecha: Sábado, 1 de noviembre de 2025
Público: 2.830 espectadores.

